Discussion:
Niños amanerados...
(demasiado antiguo para responder)
Escudo.es
2004-09-04 16:19:42 UTC
Permalink
Esto lo he leído por el servicio de noticias de imente que tengoen mi
página, no puedo comentarlo ahora, estoy impactado:

http://www.hoy.com.do/(gxiazo454un2gw45lt0fqx55)/app/article.aspx?id=4437

Sábado 4 de Septiembre, 2004
Niños amanerados y homosexualidad

MAURO CASTILLO
En los hogares donde los padres comienzan a observar que en uno de los
hijos varones se hacen notorias las apariciones de ciertas conductas
amaneradas o afeminadas, se produce de inmediato una gran preocupación
para toda la familia, especialmente en aquellos casos en que los
ademanes del muchacho son tan frecuentes y tan marcados que resultan
perceptibles por todo el mundo social, donde se desenvuelve, llámese el
vecindario, la Escuela o Colegio, los Clubes Sociales que más frecuenta,
etc.

La actitud más respondida que adoptan los padres o tutores es comenzar a
llamarle la atención a ese hijo y criticarle para que no ponga las manos
de esa forma, que deje de pararse con esa postura de mujercita, etc.

En ocasiones le sugieren que haga algún deporte, que monte bicicleta,
que salga con los amiguitos, a lo cual se niega, pues prefiere la vida
pasiva, ver TV, leer mucho, chatear en el Internet, oír música pop y
levantarse tarde los fines de semana. La mayoría de sus amigos son de
sexo femenino con quienes se siente muy a gusto, especialmente cuando
las niñas o pre-adolescentes están hablando de modas o jugando muñecas
(La Barby).

El 22 de mayo del año 2001 publicamos en la sección de "Opinión" de este
periódico "Hoy" Pág. 19, un artículo titulado "Una Vacuna Contra la
Homosexualidad", lo que indujo a muchos padres a visitar nuestra
consulta en estos últimos años en compañía de sus hijos que presentaban
conductas amaneradas y temían que en el futuro se desviaran hacia la
homosexualidad y nos pedían que le aplicaran ese programa de vacunación
contra una eventual homosexualidad.

El último caso tratado ha sido el niño S.E. de 2;5 años, procedente de
la ciudad de Miami, USA, quien tiene un buen desarrollo de Inteligencia
y es muy sociable. Es además el hijo único de los padres dominicanos
residentes en Estados Unidos y la madre lo ha sorprendido tratando de
maquillarse como ella; se coloca los brasieles en su pecho tal como se
los coloca la madre. Una niña vecina que tiene 1 año más que él, posee
una muñeca Barby y lo visita con frecuencia y cuando ella llega, él toma
prestada la muñeca y la carga con mucha ternura como si él fuese una
mamá.

La madre se queja además, de que deja caer las manitos con una postura
afeminada. El padre tiene 2 trabajos y cuando llega a la casa se siente
muy cansado y casi nunca tiene tiempo para jugar con su hijo, o salir
juntos a pasearle los domingos.

Recientemente la madre le dijo a su esposo que deseaba hablar con él
sobre la conducta extraña del niño y le manifestó que estaba muy
angustiada por su hijo S.E. estaba presentando desde hacía cierto tiempo
un comportamiento afeminado y temía que fuese homosexual. El padre
reaccionó con enfado y rechazando esa opinión. La abuela del niño que
vive aquí en Sto. Dgo. había leído nuestro artículo citado y le pidió a
la hija que lo trajera cuanto antes a nuestra consulta e hizo un viaje
relámpago al país.

Después de la segunda consulta le solicitamos que necesitábamos la
presencia del padre, quien de inmediato pidió un permiso en su trabajo y
viajó también a Sto. Dgo. por una semana.

Durante varias sesiones de Psicoterapia le dejamos a los padres el
programa a seguir junto a su hijo S.E. y muy especialmente la
prevalencia de la presencia de la imagen del padre en las actividades
que realiza el niño, aun sea en horas de la noche cuando llega del
trabajo.

En la última llamada para control del programa que les aplicamos a los
padres, se nos informó que S.E. está evolucionando hacia un cambio muy
significativo en sus respuestas conductuales y se ha notado la
desaparición de las tendencias amaneradas que crearon la terrible
preocupación de los padres.

Deseamos hacer un llamado a todos los padres, los profesores,
especialmente los de pre-primarias y primarias y a muchos Pediatras, que
deben referir a los Psicólogos Clínicos Infantiles estos casos de niños
amanerados en forma inmediata desde los primeros años, época en que
resultaría más fácil superar el problema. Sin embargo si esto se deja
para la pre-adolescencia o la adolescencia resultaría muy difícil o casi
imposible conseguir verdaderos cambios conductuales con el riesgo de que
los sujetos puedan tornarse eventualmente homosexuales, tímidos,
inhibidos sexuales o cualquier otro tipo de aberración sexual.
Quintus
2004-09-04 18:04:41 UTC
Permalink
Ni¤os amanerados y homosexualidad
¡Que fuerte!

Pobres niños... y que todavía, a dia de hoy, haya quienes se dicen
profesionales y que actúen de esta manera justamente contraria a los
intereses del niño.
--
Quintus
quintus (arroba) gmail (punto) com
Edu-du
2004-09-08 22:39:41 UTC
Permalink
y esto pq no se denuncia a ningún organismo oficial tipo onu o unicef???
Ni€os amanerados y homosexualidad
¡Que fuerte!

Pobres niños... y que todavía, a dia de hoy, haya quienes se dicen
profesionales y que actúen de esta manera justamente contraria a los
intereses del niño.
--
Quintus
quintus (arroba) gmail (punto) com
Pastis
2004-09-04 18:13:43 UTC
Permalink
Lo primero que se me ocurre es obvio: a un niño con una conducta
excesivamente machorra (por ejemplo sorprendido devistiendo a su vecina la
de la Barbie o, peor aún, pegándola si no se dejara) debería ser tratado
también, ahorrándose para el futuro semejante excremento social.

En segundo lugar, ¿podemos hacer algo al respecto? ¿Dónde hay que firmar o a
quién hay que escribir? Porque ahora que parece que al menos sobre el papel
en España vamos a ser tratados en pie de igualdad, está claro que tenemos
que ayudar a los "hermanos" del tercer mundo para que estas publicar estas
cosas constituyan delito. Tolerancia cero para los intolerantes.
--
Besos para ***@s,

Pastis

http://mestretites.blogspot.com/

"Escudo.es" escribió ...
Esto lo he leído por el servicio de noticias de imente que tengoen mi
página, no puedo comentarlo ahora, estoy impactado:
vagoso2
2004-09-05 01:31:14 UTC
Permalink
totalmente de acuerdo
tolerancia cero para los que practican el cero en tolerancia

besos
vicente
Post by Pastis
Lo primero que se me ocurre es obvio: a un niño con una conducta
excesivamente machorra (por ejemplo sorprendido devistiendo a su vecina la
de la Barbie o, peor aún, pegándola si no se dejara) debería ser tratado
también, ahorrándose para el futuro semejante excremento social.
En segundo lugar, ¿podemos hacer algo al respecto? ¿Dónde hay que firmar o a
quién hay que escribir? Porque ahora que parece que al menos sobre el papel
en España vamos a ser tratados en pie de igualdad, está claro que tenemos
que ayudar a los "hermanos" del tercer mundo para que estas publicar estas
cosas constituyan delito. Tolerancia cero para los intolerantes.
--
Pastis
http://mestretites.blogspot.com/
"Escudo.es" escribió ...
Esto lo he leído por el servicio de noticias de imente que tengoen mi
Max
2004-09-05 09:16:54 UTC
Permalink
Yo creo que están usando una técnica similar a la de los provocadores de las
news. Si el artículo fuera políticamente correcto, nadie escribiría
comentario alguno. Los comentarios, incluyendo el de una psicóloga española,
muestran lógica indignación y lo tachan de tercermundista (opinión poco
acertada, creo yo).

Lo cierto es que el tal Mauro Castillo no firma como médico, ni psicólogo,
sino que se trata de una mera opinión. Cualquier especialista serio ya no
habla de "aberraciones" o "perversiones" sexuales, sino de parafilias,
comportamientos sexuales disfuncionales o, todo lo más, de "desviaciones"
sexuales entre las que, por cierto, no se incluye la homosexualidad
(orientación sexual).

El tema del amaneramiento es interesante. El tal Mauro identifica la causa
con la solución. El niño es amanerado por falta de referencia masculina
(padre) y la solución es clara: hacer cosas con el padre.

Hay un comentario interesante de alguien de EEUU. Dice que tal vez se pueda
corregir el amaneramiento pero es dudoso que se pueda cambiar la orientación
sexual. Yo creo que es un comentario acertado. A esa edad, el niño hará
cualquier cosa por ganarse el cariño de los padres. Y si ser deportista o
dejar de jugar a la barbie con sus amigas les hace felices, se esforzará por
cambiar comportamientos. En el fondo es terapia conductista: si haces algo,
obtienes un premio (cariño), si no lo haces, castigo o consecuencias
negativas (tus padres no te van a querer). En eso se basaba el electroshock
del siglo pasado. En su aplicación a la homosexualidad, los resultados
fueron bastante insatisfactorios (desde el punto de vista de los que se
querían "curar"): al aplicarle una descarga eléctrica cuando se excitaban
con estímulos masculinos, se logró que no se excitaran con nada; es decir,
dejaron de ser homosexuales, pero eso no les convirtió en heterosexuales,
sino en seres asexuados con comportamientos desviados.

Lo que me pregunto es en qué medida el amaneramiento será algo aprendido,
propio del niño, algo "natural" como dice la psicóloga. Es el tema de la
pluma innata. El poner las manos de determinada manera o cruzar las piernas
de tal otra ¿es una reacción del niño? ¿es aprendido? ¿es propio de
relacionarse más con niñas que con los niños con quienes no se identifica?
el que, por regla general, los homosexuales no se mueran por jugar al fútbol
con sus compañeros ¿se puede calificar de algo "natural"?

Estoy seguro de que no pocos gays dirían sacando pecho que ellos sí jugaban
al fútbol y que nunca han tenido pluma (gran tabú). Y las consecuencias
tienen un cierto tufillo machista: ¿el que sí jugaba al fútbol y no era
especialmente amanerado es un "gay machote", un activo penetrador? ¿el que
jugaba con las niñas y era amanerado de pequeño es pasivo y un mariquita?

Max
Post by Pastis
Lo primero que se me ocurre es obvio: a un niño con una conducta
excesivamente machorra (por ejemplo sorprendido devistiendo a su vecina la
de la Barbie o, peor aún, pegándola si no se dejara) debería ser tratado
también, ahorrándose para el futuro semejante excremento social.
En segundo lugar, ¿podemos hacer algo al respecto? ¿Dónde hay que firmar o a
quién hay que escribir? Porque ahora que parece que al menos sobre el papel
en España vamos a ser tratados en pie de igualdad, está claro que tenemos
que ayudar a los "hermanos" del tercer mundo para que estas publicar estas
cosas constituyan delito. Tolerancia cero para los intolerantes.
--
Pastis
http://mestretites.blogspot.com/
"Escudo.es" escribió ...
Esto lo he leído por el servicio de noticias de imente que tengoen mi
Pastis
2004-09-05 10:33:27 UTC
Permalink
Post by Max
Estoy seguro de que no pocos gays dirían sacando pecho que ellos sí jugaban
al fútbol y que nunca han tenido pluma (gran tabú). Y las consecuencias
tienen un cierto tufillo machista: ¿el que sí jugaba al fútbol y no era
especialmente amanerado es un "gay machote", un activo penetrador? ¿el que
jugaba con las niñas y era amanerado de pequeño es pasivo y un mariquita?
Max
El machismo entre los gays es algo que me interesa, porque a veces surge
cuando menos uno se lo espera (incluido en uno mismo). Creo que es algo que,
a diferencia de otros temas como la religión con sus culpas y pecados por
ejemplo, no nos hemos dedicado a "lavar" lo suficiente.
--
Besos para ***@s,

Pastis

http://mestretites.blogspot.com/
vagoso2
2004-09-05 12:16:32 UTC
Permalink
Es algo que nunca he entendido en muchos gays "militantes" el que digan
somos gays pero no se nos nota, es como decir soy del barca (o del madrid, o
cualquier otro) pero no se nota que lo soy

besos
vicente
Post by Max
Post by Max
Estoy seguro de que no pocos gays dirían sacando pecho que ellos sí
jugaban
Post by Max
al fútbol y que nunca han tenido pluma (gran tabú). Y las consecuencias
tienen un cierto tufillo machista: ¿el que sí jugaba al fútbol y no era
especialmente amanerado es un "gay machote", un activo penetrador? ¿el que
jugaba con las niñas y era amanerado de pequeño es pasivo y un mariquita?
Max
El machismo entre los gays es algo que me interesa, porque a veces surge
cuando menos uno se lo espera (incluido en uno mismo). Creo que es algo que,
a diferencia de otros temas como la religión con sus culpas y pecados por
ejemplo, no nos hemos dedicado a "lavar" lo suficiente.
--
Pastis
http://mestretites.blogspot.com/
Max
2004-09-05 18:30:21 UTC
Permalink
Post by vagoso2
Es algo que nunca he entendido en muchos gays "militantes" el que digan
somos gays pero no se nos nota, es como decir soy del barca (o del madrid, o
cualquier otro) pero no se nota que lo soy
Depende de la militancia, claro.

¿militantes pro-integración con los heterosexuales ("el espectáculo del
orgullo no nos beneficia")?

¿militantes pro-libertad sexual para todos, heteros incluidos, y
anti-matrimonio?

¿militantes del tipo "los gays somos distintos de los heteros y nunca
podremos entendernos"?

¿militantes de la clase "abstenerse locas y gente que use colonia"?

¿militantes del "busco hombre de 18-35 sin pluma?
Post by vagoso2
Es algo que nunca he entendido en muchos gays "militantes" el que digan
somos gays pero no se nos nota, es como decir soy del barca (o del madrid, o
cualquier otro) pero no se nota que lo soy
besos
vicente
Post by Max
Post by Max
Estoy seguro de que no pocos gays dirían sacando pecho que ellos sí
jugaban
Post by Max
al fútbol y que nunca han tenido pluma (gran tabú). Y las consecuencias
tienen un cierto tufillo machista: ¿el que sí jugaba al fútbol y no era
especialmente amanerado es un "gay machote", un activo penetrador? ¿el
que
Post by Max
Post by Max
jugaba con las niñas y era amanerado de pequeño es pasivo y un
mariquita?
Post by Max
Post by Max
Max
El machismo entre los gays es algo que me interesa, porque a veces surge
cuando menos uno se lo espera (incluido en uno mismo). Creo que es algo
que,
Post by Max
a diferencia de otros temas como la religión con sus culpas y pecados por
ejemplo, no nos hemos dedicado a "lavar" lo suficiente.
--
Pastis
http://mestretites.blogspot.com/
Max
2004-09-05 18:24:08 UTC
Permalink
Post by Pastis
El machismo entre los gays es algo que me interesa, porque a veces surge
cuando menos uno se lo espera (incluido en uno mismo). Creo que es algo que,
a diferencia de otros temas como la religión con sus culpas y pecados por
ejemplo, no nos hemos dedicado a "lavar" lo suficiente.
Yo me dediqué años a hacerlo aquí y me llamaron "lesbiano".
Post by Pastis
Post by Max
Estoy seguro de que no pocos gays dirían sacando pecho que ellos sí
jugaban
Post by Max
al fútbol y que nunca han tenido pluma (gran tabú). Y las consecuencias
tienen un cierto tufillo machista: ¿el que sí jugaba al fútbol y no era
especialmente amanerado es un "gay machote", un activo penetrador? ¿el que
jugaba con las niñas y era amanerado de pequeño es pasivo y un mariquita?
Max
El machismo entre los gays es algo que me interesa, porque a veces surge
cuando menos uno se lo espera (incluido en uno mismo). Creo que es algo que,
a diferencia de otros temas como la religión con sus culpas y pecados por
ejemplo, no nos hemos dedicado a "lavar" lo suficiente.
--
Pastis
http://mestretites.blogspot.com/
PINK
2004-09-08 18:58:23 UTC
Permalink
Post by Max
Post by Pastis
El machismo entre los gays es algo que me interesa, porque a veces surge
cuando menos uno se lo espera (incluido en uno mismo). Creo que es algo
que,
Post by Pastis
a diferencia de otros temas como la religión con sus culpas y pecados por
ejemplo, no nos hemos dedicado a "lavar" lo suficiente.
Yo me dediqué años a hacerlo aquí y me llamaron "lesbiano".
Injustamente, pero quien lo hizo aún estaba liberándose sexualmente asi que
jamás entendieron que tu te liberaras ideológicamente.

PINK
Quintus
2004-09-05 16:16:30 UTC
Permalink
Post by Max
El poner las manos de determinada manera o cruzar las piernas
de tal otra ¨es una reacci¢n del ni¤o? ¨es aprendido? ¨es propio de
relacionarse m s con ni¤as que con los ni¤os con quienes no se
identifica?
Yo creo que el cruzar las piernas de determinada manera o el movimiento de
los brazos es algo que uno copia, Si el niño está con niñas seguramente
actuará como ellas, sin que ello tenga que ver, creo, con el objeto de su
deseo sexual. Hay muchos hombres que son muy femeninos y no por ello dejan
de gustarle las mujeres.
--
Quintus
quintus (arroba) gmail (punto) com
Max
2004-09-05 18:23:22 UTC
Permalink
Supongo que esta tesis es corroborada por el hecho de que muchos tíos que
trabajan en ambientes femeninos se amaneran, como los peluqueros. Aunque,
tal vez, lo que ocurre es que muchos peluqueros son gays (!).

El caso es que no sé si se habrá estudiado convenientemente este tema por
los psicólogos infantiles. Mi duda sería la siguiente: el niño está con las
niñas:

1) porque es rechazado por los niños
2) porque se siente mejor con ellas, no le rechazan, realizan distintas
actividades...

Tal vez haya algo de los dos.

Pero en el caso de 1) ¿por qué es rechazado el niño por los otros niños?
Supongo que a una edad tan temprana no es "porque le gustan los hombres",
sino porque habrá rasgos de su comportamiento que hacen que los otros niños
lo perciban como "diferente". Si esto es así ¿en qué consisten estas
diferencias? ¿en lo aprendido por su relación con las niñas? Si el niño va
con las niñas por rechazo de sus compañeros ¿no creéis que se cae en el
problema del huevo y la gallina?
Post by Max
El poner las manos de determinada manera o cruzar las piernas
de tal otra šes una reacci¢n del ni€o? šes aprendido? šes propio de
relacionarse m s con ni€as que con los ni€os con quienes no se
identifica?
Yo creo que el cruzar las piernas de determinada manera o el movimiento de
los brazos es algo que uno copia, Si el niño está con niñas seguramente
actuará como ellas, sin que ello tenga que ver, creo, con el objeto de su
deseo sexual. Hay muchos hombres que son muy femeninos y no por ello dejan
de gustarle las mujeres.

--
Quintus
quintus (arroba) gmail (punto) com
Quintus
2004-09-05 20:26:20 UTC
Permalink
Post by Max
muchos peluqueros son gays (!).
Desde luego que si, pero muchos son amanerados sin serlo. Esto lo que
prueba es lo poco que tienen que ver los gestos y su amaneramiento con el
objeto de deseo sexual...
Post by Max
el niño
1) porque es rechazado por los niños
2) porque se siente mejor con ellas, no le rechazan, realizan
distintas actividades...
3) ¿Porque los niños de su edad con quienes jugar son del sexo femenino
principalmente?

Me imagino que habrá múltiples razones, y desde luego también las que tu
apuntas.
Post by Max
habrá rasgos de su comportamiento que hacen que
los otros niños lo perciban como "diferente". Si esto es así ¿en qué
consisten estas diferencias?
¿Porque lleva gafas? ¿Porque es estudiante? ¿Porque está gordito? Las
razones que llevan a unos niños a rechazar a otros son miles... básicamente
los niños y los adolescentes son crueles.
Post by Max
¿no
creéis que se cae en el problema del huevo y la gallina?
¿Qué apareció primero? ¿el amaneramiento o el gusto por estar con las
niñas? Pero... ¿es necesario estar con niñas para ser amanerado?
--
Quintus
quintus (arroba) gmail (punto) com
PINK
2004-09-08 19:05:20 UTC
Permalink
Post by Max
Supongo que esta tesis es corroborada por el hecho de que muchos tíos que
trabajan en ambientes femeninos se amaneran, como los peluqueros. Aunque,
tal vez, lo que ocurre es que muchos peluqueros son gays (!).
Tal vez lo que sucede es que aun no siendo gay la presión ambiental permite
una cierta relajación de estándares de comportamiento y los peluqueros, gays
o no, no sienten la necesidad de censurar cierta gestualidad ambigua.
Post by Max
El caso es que no sé si se habrá estudiado convenientemente este tema por
los psicólogos infantiles. Mi duda sería la siguiente: el niño está con las
1) porque es rechazado por los niños
2) porque se siente mejor con ellas, no le rechazan, realizan distintas
actividades...
Tal vez haya algo de los dos.
Pero en el caso de 1) ¿por qué es rechazado el niño por los otros niños?
Supongo que a una edad tan temprana no es "porque le gustan los hombres",
sino porque habrá rasgos de su comportamiento que hacen que los otros niños
lo perciban como "diferente". Si esto es así ¿en qué consisten estas
diferencias? ¿en lo aprendido por su relación con las niñas? Si el niño va
con las niñas por rechazo de sus compañeros ¿no creéis que se cae en el
problema del huevo y la gallina?
Seguramente hay un cierto grado de retroalimentación en el problema pero
tampoco se puede descartar que haya algun grado de reafirmación del propio
yo en esos comportamientos de forma que la marginación puede provocar una
cierta potenciación de esos ademanes por el sujeto aislado.

PINK
PINK
2004-09-08 18:55:42 UTC
Permalink
Post by Max
Estoy seguro de que no pocos gays dirían sacando pecho que ellos sí jugaban
al fútbol y que nunca han tenido pluma (gran tabú). Y las consecuencias
tienen un cierto tufillo machista: ¿el que sí jugaba al fútbol y no era
especialmente amanerado es un "gay machote", un activo penetrador? ¿el que
jugaba con las niñas y era amanerado de pequeño es pasivo y un mariquita?
Max
Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy! Que has puesto el dedo en la llaga!

PINK
Continúe leyendo en narkive:
Loading...